La madrugada del pasado sábado 11 se anunció un aumento de entre 5 y 10% en sus 31 casetas
Por: Jenaro Villamil / Apro / MX Político
Ciudad de México.- Por segunda vez en un año o la empresa OHL, ahora Aleatica, aplicó un incremento a las tarifas de peaje de los 110 kilómetros del Circuito Exterior Mexiquense.
La madrugada del pasado sábado 11 se anunció un aumento de entre 5 y 10% en sus 31 casetas, pese a que apenas en febrero se registró un alza en las tarifas de 6.2%; ambos incrementos fueron autorizados por la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México.
— Circuito.Mx (@Circuito_mx) 11 de agosto de 2018
son unas ratas, la autopista, casetas de peaje.. estan estan en pésimas condiciones, se inundan, no sirven los lectores de tag... como es posible que @profeco, @SCT_mx no hagan nada o donde nos podemos quejar los usuarios?
— Julio Cesar Sanchez (@jcesarsan11) 13 de agosto de 2018
Este anuncio provocó un severo malestar entre los usuarios y vecinos de las Américas y Los Héroes, en Ecatepec, y otras colonias que se han manifestado en las calles y redes sociales para demandar una disminución de tarifas y que se les otorgue un descuento.
No tiene llenadera OHL. Incrementa entre 5 y 10 por ciento las tarifas de peaje en el Circuito Exterior Mexiquense. Es más caro viajar en sus 110 kilómetros que de Ciudad de México a Mazatlán que son 1,023 kilómetros. Nota de @lajornadaonline pic.twitter.com/T82fUnrpPl
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) 13 de agosto de 2018
Es una de las carreteras más caras porque los tramos no son tan largos y todavía le suben más, pagamos servicios de primera y nos da nos dan de servicios de quinta. Que pena.
— Alicia Vázquez Vz (@alisvazquez2) 13 de agosto de 2018
Por ejemplo, los usuarios que pasen por la caseta de Los Héroes por un tramo de sólo dos kilómetros tendrán que pagar 15 pesos (un peso más) y los del paso de Tultepec pagarán de 69 a 78 pesos, mientras que los habitantes de Las Américas pasaron de pagar 52 a 55 pesos por un recorrido de menos de seis kilómetros.
El incremento arbitrario de las cuotas de peaje se suma al descontento existente contra OHL por las denuncias de presunta corrupción con los tres últimos gobiernos en el Estado de México, así como la inseguridad de esta vía, considerada una de las autopistas concesionadas más caras del país.
FOTO: CUARTOSCURO.COM
mtz
Tu opinión es importante